domingo, 9 de mayo de 2010

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

No quiero dejar de participar en esta actividad de la lectura de Esteve, ya que me ha dejado mucho que pensar y sentir. Primero porque estoy de acuerdo en que se aprende a ser profesor por ensayo y por error, es decir nadie nace sabiendo todo se aprende con la practica y en ocasiones por errores que cometemos en el transcurrir de nuestras clases. Existe un dicho muy sabio “LA PRACTICA HACE AL MAESTRO“, y eso siempre se los digo a mis alumnos cuando me dicen que tienen miedo porque no saben utilizar una computadora.
Estoy de acuerdo que la enseñanza es una profesión ambivalente, ya que en ocasiones puedes aburrirte y en otras disfrutar y gozar la clase con entusiasmo.
Me gustó mucho la frase que menciona Esteve “con el paso del tiempo, corrigiendo errores y apuntando lo positivo, pude abandonar las apariencias y me gane la libertad de ser profesor”; y creo que cada uno de nosotros de una u otra manera nos hemos ganado esa libertad de ser profesores.
Con respecto a la disciplina creo que es necesario que aprendamos a resolver los conflictos de los estudiantes en clase, ya que en la actualidad necesitan sentirse en un ambiente de confianza y respeto para que comprendan que cuando se trabaja en armonía el aprendizaje es significativo para todos.
Para dar por terminada mi pequeña pero significativa participación, quiero decirles que para mi es un orgullo ser profesor, ya que me siento satisfecha de todo lo que he hecho, de todo lo que logrado con mis estudiantes y en mi plantel, es por eso que siempre trato que mis estudiantes se lleven algo bueno de mi que es mi respeto y mi dedicación al 100 como dicen ellos y eso hace que se lleven un buen recuerdo de mi. Me considero de verdad un maestro de humanidad, porque quiero a mis alumnos, quiero a mi escuela y sobre todo quiero a mi comunidad.

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Es para mi un orgullo poder compartir con ustedes esta experiencia de mi vida.
Mi profesión de origen como ya les comenté anteriormente es Lic. en Informática, estudie en el Tecnológico en los Mochis Sinaloa en el año de 1991 a 1996; estudié esa carrera porque aquí en mi comunidad en ese tiempo no había computadoras, solo las veía por la televisión, y mi ilusión era poder trabajar con una de ellas.
Recuerdo que desde que estaba en secundaria yo decía que nunca iba a ser maestra, porque me daba pánico exponer frente a los alumno y maestros.
Terminé mi carrera y regresé aquí a esta su casa mi Concha querida. Por azares del destino en el COBAES que yo había estudiado se presentó la oportunidad de un interinato de 8 horas en la materia de Informática I, II, III y IV en el año de 1997. Les confieso que lo pensé mucho porque yo no quería ejercer como docente pero gracias a mi familia que me brindaron su apoyo, tome el interinato el cual les agradezco porque hoy que acabo de cumplir 10 años de ser docente en esta Institución me siento muy satisfecha por todo lo que les he dado a mis alumno y a mi plantel.
En el año de 1999 me dieron mi base, durante 9 años estuve trabajando con las mismas 8 horas frente a grupo y como no había en todo ese tiempo encargado de centro de computo, yo con el mismo sueldo que ganaba también lo atendía.
Como es un plantel pequeño y no hay casi personal, aquí todos tenemos que hacerle de todo un poco. Soy también maestra de Danza Titulada, estudié en Tepic Nayarit en el año 2000 a 2006 en verano, por lo que cada año para el día de las madres, fin de cursos y 20 Noviembre ensayo bailables para cada uno de los festivales.
Porqué les cuento todo esto, porque el ser asesor de los jóvenes hoy en día que el mundo esta tan desorganizado, me gusta motivar a mis alumnos, enseñarles o recordarles que podemos hacer cosas sin pedir nada a cambio y que cuando lo hacemos con entusiasmo la recompensa que uno tiene es la experiencia de lo vivido y lo aprendido.
La insatisfacción que me preocupa actualmente en mi plantel, es la falta de interés que los alumnos tienen por seguir preparándose para el futuro, que se conformen solo por obtener el certificado de bachillerato y no piense en ser un profesionista emprendedor, creativo, capaz de tomar decisiones en momentos que se requiera hacerlo.
Cabe mencionar que hasta el mes de Marzo del año en curso, era pasante de Licenciatura en Informática, pero las exigencias ya de la Reforma Integral de la Educación Media Superior me llevó a lograr mi titulación, por lo que logré obtener 10 horas mas de base como responsable del centro de computo, por lo cual me siento orgullosa de haberme propuesto obtener el grado de Licenciatura. De igual manera hoy mi meta es el haber entrado a esta especialidad y culminarla para poder aprender e ir de acorde con los tiempos que nos marcan los cambios educativos en este mundo globalizado, y, que la educación se está basando en desarrollar competencias juntos con sus atributos, marcado por la RIEMS.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

En nuestro Plantel la mayoría de nuestros estudiantes que ingresan el 50% llegan con conocimiento en cuanto al manejo de la computadora, por lo tanto estos alumnos son los que ya tienen los saberes de cómo navegar en Internet, que a sido el medio de comunicación reconocido mundialmente. Estos estudiantes con este conocimiento acceden a las diferentes redes sociales, tales como: Metroflog, Facebook, Hi5, Myspace, las cuales les permiten conectarse para tener nuevas amistades y compartir alguna experiencia, otro medio que utilizan para obtener información, música, fotos, videos, son: Google, Ares, Youtube y Photoshop.

La manera en que yo puedo aprovechar estos saberes con el 50% de los estudiantes que entran con un conocimiento, es trabajar en el grupo con binas, las cuales las integraría con un estudiantes que sabe navegar en Internet con otro que no sabe, esto a mi como docente me serviría de apoyo para lograr un mejor aprendizaje en los estudiantes, así mismo el objetivo de esto es que el estudiante que entra sin conocimiento adquiera la suficiente confianza y habilidad con su compañero de trabajo, para que él mismo después pueda desenvolverse individualmente; debemos reconocer nosotros como facilitadores que algunos de los alumnos contarán con conocimientos que nosotros desconocemos, y creo que esto nos llevará a una mejora continua para poder estar a la vanguardia con los nuevos avances tecnológicos.

Para lograr estos, las practicas serán en el centro de computo del Plantel, supervisado y asesorado por el responsable de la materia de las Tic`s.