En nuestro Plantel la mayoría de nuestros estudiantes que ingresan el 50% llegan con conocimiento en cuanto al manejo de la computadora, por lo tanto estos alumnos son los que ya tienen los saberes de cómo navegar en Internet, que a sido el medio de comunicación reconocido mundialmente. Estos estudiantes con este conocimiento acceden a las diferentes redes sociales, tales como: Metroflog, Facebook, Hi5, Myspace, las cuales les permiten conectarse para tener nuevas amistades y compartir alguna experiencia, otro medio que utilizan para obtener información, música, fotos, videos, son: Google, Ares, Youtube y Photoshop.
La manera en que yo puedo aprovechar estos saberes con el 50% de los estudiantes que entran con un conocimiento, es trabajar en el grupo con binas, las cuales las integraría con un estudiantes que sabe navegar en Internet con otro que no sabe, esto a mi como docente me serviría de apoyo para lograr un mejor aprendizaje en los estudiantes, así mismo el objetivo de esto es que el estudiante que entra sin conocimiento adquiera la suficiente confianza y habilidad con su compañero de trabajo, para que él mismo después pueda desenvolverse individualmente; debemos reconocer nosotros como facilitadores que algunos de los alumnos contarán con conocimientos que nosotros desconocemos, y creo que esto nos llevará a una mejora continua para poder estar a la vanguardia con los nuevos avances tecnológicos.
Para lograr estos, las practicas serán en el centro de computo del Plantel, supervisado y asesorado por el responsable de la materia de las Tic`s.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien Cukis, creo que sin ser maestra de origen te has dedicado con mucho amor a la docencia. Esta muy bien escrito tu trabajo,sigue así. Lucia
ResponderEliminarCukis me parece muy acertada la practica de que los estudiantes que saben utilizar el internet interactuen con los que no saben.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola Cukis!
ResponderEliminarCuando el conocimiento se comparte es cuando realmente tiene sentido; y eso es una buena utilización en tus estudiantes, guiados por ti por supuesto.
Tus estudiantes como la gran mayoría que tenemos utilizan el Internet como reservorio, y nos corresponde a nosotros buscarle un sentido más provechoso a través de diferentes estrategias.
Esperemos crearlas a la medida.
¡Un fuerte abrazo!